Con una vulnerabilidad que alcanza el 90% en los estudiantes, la escuela rural del sector Poniente de Linares está vigente desde el año 1957, establecimiento educativo que se creó por una necesidad del “Fundo Maitenes” de poder entregar escolaridad a los hijos de las personas que trabajaban en labores campesinas de la localidad.

Linares-. Con una matrícula vigente de 127 estudiantes que van desde el Pre Kínder hasta Octavo año básico, se compone la comunidad educativa de la localidad de Maitenes, escuela rural que cumple una labor fundamental en el desarrollo de las familias del sector Poniente de Linares, ya que la escuela es el centro de la comunidad, operando para reuniones sociales emergencias, celebraciones campesinas, proyectos, entre otros. Al respecto, el Director del establecimiento educativo, José Ramírez Reyes, indicó que, “Desde año 2009 que ejerzo como Director, antes fui profesor en los años 80 y 90, luego por concurso público quedé como Director, esta escuela es netamente rural, se ubica en el sector entre Palmilla y Linares, los estudiantes son de padres campesinos, y así ha sido
desde años”. Agregando que, “Estas escuelas nacieron desde los fundos, donde nació la necesidad de escolarizar a los hijos de campesinos que trabajan en las labores del campo, este establecimiento se construyó en el año 1957, y este sector estaba lleno de Maitenes, y muchos se cortaron para la siembra, y la escuela lleva el nombre de la localidad de Maitenes, y todo converge acá, la Escuela es el punto de unión en la comunidad, acá se reúnen las Juntas de vecinos, Comités de agua potable, y otras reuniones de emergencia o cuando nos toca hacer de albergues”.


Integración escolar
Otro de los desafíos que tiene la escuela rural tiene que ver con el alto porcentaje de niños y niñas que requieren necesidades educativas especiales, “Acá hay un alto
porcentaje porque de los 127 alumnos matriculados, hay 50 niños en el programa de integración escolar, casi la mitad de los estudiantes, y esto dificulta para poder enseñar, y los resultados en las pruebas estandarizadas como el Simce no cuesta obtener buenos resultados, porque los niños tienen otro tipo de aprendizaje que es más lento, y donde más le cuesta a los niños es la profundización de objetivos”.

Tradiciones campesinas con la comunidad
Otra de las actividades destacadas de la escuela rural, es la mantención de tradiciones campesinas que se van traspasando de generación en generación, y la escuela celebra una en especial, “La cruz de mayo”, “Efectivamente, la escuela se hace cargo de que las tradiciones campesinas se mantengan intacta, y por ello todos los 3 del mes de mayo conmemoramos la celebración de la Cruz de Mayo en conjunto con la comunidad, ya que los apoderados y la comunidad en general les encanta este tipo de actividad, además vienen autoridades políticas y eclesiásticas, para que las cosechas sean fructíferas, además para que le vaya bien al colegio, a los niños y a las familias que asisten”


Entrega de alimentos
Un gran apoyo recibe las familias de forma semanal, gracias a la incorporación de un programa social que fue suscrito entre el municipio y el Fondo de solidaridad e inversión social (Fosis), se trata del programa social “Eco mercado solidario”, que busca entregar alimentos a familias vulnerables de distintas instituciones sociales y educativas, “Ahora estamos en un programa denominado “Eco mercado solidario” donde se entrega alimentos a las familias más vulnerable, y esto se realiza todas las semanas ayudando a las familias más vulnerables del sector”


Salidas a otras ciudades
Finalmente, el Director del establecimiento educativo destacó las visitas a otras ciudades, gracias al financiamiento de la Ley Sep, como parte de las motivaciones que se emplea el para incrementar el acervo cultural de los educandos, “Hemos salido a Pucón, Villarrica, La Serena , Concepción, Talcahuano, hemos visitado hartos lugares con fondos de Ley Sep, es una oportunidad única para nuestros estudiantes vulnerables, ya que la oportunidad de conocer nuevas ciudades y todo lo que ello implica, le amplia el horizonte como personas y pueden visualizar mejores oportunidades para sus vidas”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *