Exitosa jornada de simulacro de sismo movilizó a más de 20.000 personas en la comuna

Linares, 30 de mayo de 2025

Con la participación de más de 20.000 personas, se llevó a cabo un exitoso simulacro de sismo en 53 unidades educativas de la comuna, incluyendo jardines infantiles VTF, escuelas básicas, liceos y microcentros. La actividad, liderada por la Dirección de Seguridad Pública en conjunto al Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM), marcó un hito en el fortalecimiento de la cultura preventiva y la seguridad escolar.

El ejercicio buscó evaluar y mejorar los protocolos de respuesta ante emergencias en los establecimientos educacionales, reforzando además la coordinación entre las comunidades escolares y los organismos de emergencia.

Durante la jornada, se instaló un Puesto de Mando y Coordinación en terreno, desde donde se supervisaron todas las fases del simulacro. Este centro operativo permitió articular de manera eficiente el trabajo conjunto entre las distintas unidades de emergencia, garantizando una respuesta organizada y oportuna ante los distintos escenarios planteados. La comunicación fluida entre los equipos técnicos y las instituciones participantes fue clave para el éxito del ejercicio, demostrando la importancia de contar con estructuras de mando claras y colaborativas en situaciones de crisis.

Destacó la participación activa de SENAPRED, el Ejército de Chile, Carabineros, Bomberos, DECOSAL y Seguridad Ciudadana, quienes colaboraron en distintos roles operativos. De manera especial, se reconoció el trabajo del equipo del Instituto Politécnico IBF, que lideró la simulación de rescate con gran eficacia.

Desde el DAEM y Seguridad Pública se extendió un agradecimiento a los encargados de seguridad escolar por su compromiso y preparación, elementos clave para el desarrollo exitoso del simulacro.

Esta jornada demuestra que, con organización y trabajo colaborativo, es posible avanzar significativamente en la preparación ante emergencias.

Además, se destacó la actitud responsable de estudiantes, docentes y apoderados, quienes siguieron los protocolos con seriedad y disposición. Este tipo de actividades no solo permite medir tiempos de reacción y rutas de evacuación, sino que también promueve la conciencia colectiva frente a posibles eventos adversos.

El municipio reafirma su compromiso con la educación en prevención y la construcción de entornos escolares seguros. Simulacros como este son parte fundamental de una estrategia integral que busca no solo reaccionar ante emergencias, sino también anticiparse a ellas con formación y planificación.

¡Seguimos construyendo una comunidad escolar más segura, informada y resiliente!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *