En la Escuela Rural “Graciela Letelier” de Vara Gruesa, se han llevado a cabo dos actividades destacadas que reflejan el compromiso de la institución con la inclusión, la empatía y la formación integral de sus estudiantes.
La primera actividad fue la conmemoración de la Semana de la Inclusión, organizada por el Programa de Integración Escolar (PIE). En esta jornada, se resaltó el trabajo de inclusión y empatía que se promueve tanto entre los estudiantes como entre los profesores y toda la comunidad educativa. María José Rojas, coordinadora del PIE, explicó que la escuela cuenta con una matrícula de 427 estudiantes, de los cuales 105 forman parte del programa, atendiendo a 85 niños con necesidades educativas transitorias y 20 con necesidades permanentes. Además, la escuela dispone de un equipo multidisciplinario que brinda apoyo integral a los estudiantes, compuesto por profesoras de educación diferencial, intérprete de lengua de señas, psicóloga, trabajador social y fonoaudiólogo. El objetivo del PIE es fomentar el respeto por la diversidad y el bienestar de cada estudiante, y durante esta semana se destacó la importancia de estas labores en la comunidad educativa.
Por otro lado, la Semana del Párvulo fue otro evento significativo del mes de noviembre, que se enfocó en reconocer el esencial trabajo de los educadores y educadoras en la etapa inicial de la formación escolar. Francisco Muñoz, Director del establecimiento, subrayó que la educación parvularia no solo se centra en el aprendizaje académico, sino que es un proceso lleno de experimentación, error y descubrimiento, donde se construye una base sólida de autoestima y motivación para los niños. Esta semana destacó el rol fundamental de los educadores en el desarrollo emocional y académico de los más pequeños, asegurando que cada paso dado en los primeros años de formación es crucial para su futuro.
Ambas actividades fueron una manifestación del compromiso de la Escuela Rural “Graciela Letelier” con la formación inclusiva, empática y transformadora de sus estudiantes.