El artista popular de música folclórica, Cristian Tapia “El Toro Quintano”, realizó dos presentaciones en la escuela rural del sector Suroriente de la comuna, enseñando las tradiciones campesinas, generando instancias de diálogo y participación entre los niños,
profesores y apoderados.


Linares-. Hasta la escuela rural de Huapi Alto se trasladó el artista de música folclórica, Cristian Tapia “El Toro Quintano”, para presentar un pequeño repertorio musical a los estudiantes de la escuela unidocente y poder compartir sus experiencias como cantautor de tonadas, cuecas, rancheras y folclore. Al respecto, Carmen Gloria Vilma Suazo, Directora de la escuela, indicó que, “Me encanta la instancia que se está dando para que los niños y niñas puedan conocer música tradicional que se escuchaba anteriormente y ojalá se pueda mantener, y que también que el cantautor se presente en la escuela es un motivo significativo para los niños, ya que ellos pueden conocer distintos tipos de música y es algo que ellos nos están acostumbrados, pero la idea es que este tipo de talleres pueda continuar”. Agregando que, “En la primera instancia tuvimos apoderados que pudieron compartir sus tonadas y cantar la canción de “Chile lindo”, ya que teníamos que preparar una actividad, y hoy día tuvimos una conversación respetuosa con los estudiantes y cantamos canciones a través de historias que han ocurrido, entonces los niños conocen parte del bagaje cultural de las zonas rurales de la comuna de Linares, y hoy lo ha demostrado el “Toro Quintano” con las letras de sus canciones”.


Asimismo, Cristian Tapia, agradeció la implementación de los talleres realizados por el Departamento de Educación municipal de Linares, señalando que, “Quiero agradecer la instancia de mostrar mi música, a través de estos talleres en distintas escuelas rurales de la comuna de Linares, fueron jornadas hermosas donde pude conocer a cada uno de los estudiantes, interactuar con ellos, conocer su aprecio por la música y tradiciones patrias, porque los niños y niñas de las escuelas rurales son estudiantes con otro perfil, son niños que le gusta la música chilena, las tonadas y las cuecas, así que solo agradecer esta instancias de poder llevar la cultura hasta los establecimientos educativos y poder colaborar con el curriculum de los profesores en materia educativas”.


Finalmente, Edgar Elgueta Molina, alumno de primero básico de la escuela rural, manifestó que, “Fue una linda presentación del Toro Quintana, porque nos gusta sacarnos fotos y nos gusta sus canciones, y nosotros con la Tía ya nos habíamos preparado para poder compartir y saber algo más de su música, ya que a los niños y mis compañeros nos gusta la música chilena”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *