El Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de la comuna, en colaboración con la Universidad de Talca, celebró con gran éxito la Feria Científica “Ciencia en mi Comunidad”. La jornada, que destacó la creatividad y el compromiso de los estudiantes con la ciencia y el medio ambiente, se realizó gracias a un convenio impulsado por el sostenedor Mario Meza.
El evento, que tuvo como objetivo fomentar el interés por la ciencia y la tecnología en las nuevas generaciones, involucró a establecimientos de educación básica y media del área municipal. A través de esta iniciativa, se buscó acercar el conocimiento científico a los estudiantes de manera práctica y estimulante, promoviendo el desarrollo de proyectos innovadores que aborden problemáticas locales.
Entre los proyectos presentados, se destacaron propuestas de gran relevancia para el futuro, tales como:
- Aromas al Vuelo: Repelente natural para palomas.
- Crecimiento de lentejas en sustrato de cigarrillos.
- Bicicleta transformadora de energía.
- Escudo de cáscara de huevo.
- Papel reciclado.
- Plantas medicinales.
- Energía solar para cocinar.
- Bioplástico.
- Lombricultura.
- Jabones con aceite reciclado.
- Crecimiento de plantas y fertilizantes naturales.
Cada uno de estos proyectos reflejó el talento, la dedicación y el profundo interés de los estudiantes por la innovación y la sustentabilidad.
En este evento, participaron diversas escuelas y liceos municipales de la comuna, entre los que se destacan:
- Las Hornillas
- Los Leones
- Maitenes
- Margot Loyola
- Llankanao
- Juan Martínez de Rozas
- Ramón Belmar
- Januario Espinoza
- Salomón Salman
- Matías Cousiño
- Aurelio Lamas
- Graciela Letelier
- Instituto Politécnico
- Liceo Bicentenario Instituto Comercial
La actitud de los estudiantes al presentar sus proyectos ante la comunidad y sus compañeros fue realmente impresionante, demostrando un gran trabajo en equipo y dedicación.
Este evento dejó una huella de entusiasmo y un fuerte compromiso por el futuro científico de nuestros jóvenes, quienes sin duda serán agentes de cambio en sus comunidades. Como comunidad educativa, nos sentimos sumamente orgullosos de cada uno de los participantes y confiamos en que continuarán transformando la sociedad con su creatividad e innovación.
¡Sigamos impulsando el conocimiento y la ciencia en nuestras comunidades! 🌍✨👨🔬👩🔬